Cuando necesitas realizar trabajos en altura, optar por el alquiler de una plataforma de elevación es tu mejor opción.
El mercado del alquiler de plataformas aéreas en particular, y de maquinaria y equipamiento en general, ha registrado una ventajosa expansión en los últimos años, acentuada por la crisis sanitaria.
Es sabido que las consecuencias económicas de la pandemia han demandado adaptaciones y la búsqueda de alternativas que permitieran reactivar la economía global. Es por ello que las empresas de alquiler de maquinaria han tenido que aumentar sus flotas, tanto en cantidad como en calidad, para poder abastecer la demanda de un mercado en recuperación.
Por otro lado, una creciente digitalización de todos los sectores llegó a las empresas de alquiler de maquinaria y equipamiento, haciendo que los procesos sean mucho más simples y proponiendo un nivel de servicio profesional, ágil y eficiente.
En este contexto, easyAlquiler se consolida en España como una empresa competitiva que ofrece tanto un catálogo amplio de plataformas elevadoras y otras maquinarias, así como todas las ventajas del alquiler online.
Simplificar los procesos y hacer accesible el alquiler desde cualquier dispositivo y en cualquier momento, es uno de los principales objetivos de esta empresa que garantiza también otros beneficios a lo largo del proceso de alquiler, como veremos más adelante.
Lo que debes saber antes de alquilar
Para poder obtener la mayor ventaja del alquiler de una plataforma elevadora, existen algunos aspectos que debes contemplar antes de elegir una de estas máquinas.
En easyAlquiler sabrán asesorarte para que lleves a tu sitio de trabajo la plataforma más adecuada a tus necesidades y te ayudará tener estos detalles en claro desde el principio:
1. La altura total a la que se debe llegar: Es fundamental que sepas con certeza la altura máxima a la que necesitas llegar para realizar las tareas. Cada elevador tiene sus propias dimensiones y algunos tipos de plataformas se adaptan mejor a ciertas alturas que otros.
2. Las características del lugar de trabajo: Debes saber si las tareas se realizarán en interiores o exteriores y si el terreno presenta desafíos como pendientes, lodo o rocas o se trata de un piso delicado que requiere máquinas livianas con ruedas especiales.
También debes contemplar si existen obstáculos para maniobrar la plataforma elevadora como árboles, cables o pasillos estrechos.
3. Las dimensiones del espacio de trabajo: Si las tareas serán realizadas en espacio interior, debes considerar la altura entre el piso y el techo, las dimensiones de las aberturas por donde pasará el equipo y los metros cuadrados totales donde se ubicará la plataforma elevadora para trabajar. A estas dimensiones se debe sumar el espacio que requieren los operadores.
4. La capacidad de trabajo necesaria: Debes tener en cuenta el número de trabajadores que operarán en la plataforma y hacer un cálculo estimativo del peso total para determinar la capacidad máxima así como el tamaño de la plataforma elevadora que requiere tu proyecto. Por otra parte, planifica las herramientas y equipos, así como elementos de seguridad que serán incluidos en la plataforma para poder sumarlos a la capacidad total requerida.
Alquila tu plataforma elevadora en cuatro clics
Apenas cuatro clics es lo que necesitas para completar un proceso de alquiler cuando lo haces online y con una empresa profesional como easyAlquiler.
En primer lugar, debes identificar la máquina adecuada para el trabajo a realizar. En esta etapa ya puedes solicitar ayuda de los asesores que te guiarán en la elección gracias a su conocimiento exhaustivo de las características de las máquinas del catálogo.
Una vez que hayas elegido, te tocará determinar las fechas y la duración del alquiler. Siempre es recomendable tener en cuenta que las tareas suelen extenderse más allá de lo que deseamos. Una ventaja de trabajar con esta empresa es que puedes contar con su flexibilidad y modificar las fechas si así lo necesitas.
Una vez elegido el período, el cliente solo debes decidir entre recoger el equipo en la oficina del alquilador, o hacer que el equipo se entregue directamente en la obra o lugar de trabajo. Algunas plataformas elevadoras tienen un gran porte por lo que resulta muy beneficioso poder contar con el servicio de entrega de la empresa.
El cuarto y último paso que concluye el procedimiento es la elección del método de pago. Es posible pagar cómodamente online y con total seguridad o proceder al pago directamente en las oficinas al recoger la maquinaria.
El alquiler es “easy” con easyAlquiler
Como hemos visto, el alquiler de plataformas aéreas nunca fue tan fácil como con easyAlquiler.
Con tecnología de punta no sólo en las máquinas que ofrece sino a lo largo del proceso de alquiler, garantiza a sus clientes un servicio 360º que dejará satisfechos hasta a los más exigentes y permitirá que las tareas se realicen con eficiencia y seguridad.
Disfruta de una experiencia de alquiler de maquinarias y equipos simplificada. Busca en España a easyAlquiler y garantiza las mejores plataformas elevadoras para tus proyectos.